Rutinas aeróbicas para perder grasa

En sport-life.es tenemos varias rutinas en las que te exponemos el ejercicio aeróbico que debes realizar, pero lo solemos poner de forma informal, sin entrar demasiado en la metodología exacta. El cardio es algo que desde empecé a entrenar hace ya 14 años siempre he realizado de manera instintiva, y me ha ido bien.
Pero si eres de los que no quiere dejar nada al azar, calcula sus porcentajes en los kilajes y le gusta seguir la metodología al pie de la letra entonces este artículo es para ti.
Lo primero que debemos hacer es establecer la carga de entrenamiento, determinar la intensidad y el volumen que debemos aplicar a nuestras sesiones. Para ello veremos estos dos aspectos del entrenamiento que siempre van íntimamente ligados.
Intensidad del ejercicio
La determinaremos a través de la Frecuencia Cardiaca (F.C.). Es el indicador mas exacto y con posibilidades de medición del que disponemos, basta con utilizar un pulsómetro o el cardio-touch de la máquina que utilicemos. La intensidad (%F.C.) estará dentro de unos márgenes muy determinados y poco flexibles.
La frecuencia cardiaca basal: Se refiere a las pulsaciones que una persona tiene por minuto en estado de reposo o ayuno
Frecuencia Cardiaca Máxima (F.C.máx.): Hace referencia al ritmo cardiaco al que, aunque aumentemos la intensidad, no produce un aumento mayor de pulsaciones. Es la máxima cantidad de veces que el corazón puede latir en cada minuto. Este es un valor que disminuye con la edad.Para determinar su valor de forma rápida basta con la siguiente operación:
Fórmula abreviada: F.C. max. = 220 – edad.
Determinación de la intensidad de trabajo
Para determinar la intensidad a la que debemos entrenar utilizaremos la fórmula de Karvonen, que utiliza la F.C max.
Fórmula de Karvonen:
- FCE = FCB + [(FCMax.- FCB) x %intensidad]
- %int. = (FCE – FCB/FCMax – FCB) x 100
FCE =Frecuencia Cardiaca de Entrenamiento.
FCB = Frecuencia Cardiaca Basal (pulsaciones en reposo).
Veamos un ejemplo práctico:
Una mujer de 28 años, con 51 ppm de F.C.B (pulsaciones en reposo) desea hacer un entrenamiento cardiovascular al 70%. ¿Cómo podemos controlar la intensidad a través de su F.C.? Debemos seguir los siguientes pasos:
1) Averiguar su F.C.Máx.
- F.C.Máx = 220 – 28 años = 192 ppm.
2) Determinar sus pulsaciones para una intensidad del 70%.
- FCE = 51 + [(192 – 51) x 70%] = 149 ppm.
Si desea entrenar al 70% deberá seleccionar un ritmo de ejercicio que mantenga su F.C. sobre las 149 pprn.
Rango de %F.C. según nivel de condición física
Volumen de Entrenamiento
Es el tiempo o la distancia que emplearnos durante el ejercicio. Tenernos la posibilidad de jugar más con el volumen de entrenamiento, es difícil establecer un valor para planificar cada día, lo ideal, es establecer un volumen total para realizar durante la semana, ya que habrá días que nos apetezca hacer más y otros menos.
Cuadro resumen del volumen semanal según niveles:
Entrenamientos semanales para perder grasa
Principiantes
2 días a la semana | ||||||
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | DOMINGO |
Ett. Tonificación 30′ cardiovascular (65% FCMax) |
Ett. Tonificación 45′ cardiovascular (60%FCMax) |
Tiempo total: 75 min.
3 días a la semana | ||||||
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | DOMINGO |
Ett. Tonificación 20′ cardiovascular (60% FCMax) |
Ett. Tonificación 30′ cardiovascular (60%FCMax) |
Ett. Tonificación 40′ cardiovascular (55%FCMax) |
Tiempo total: 90 min.
4 días a la semana | ||||||
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | DOMINGO |
Ett. Tonificación 20′ cardiovascular (60% FCMax |
Ett. Tonificación 20′ cardiovascular (60% FCMax |
Ett. Tonificación 15′ cardiovascular (65%FCMax) |
30′ cardiovascular (60% FCMax |
Tiempo total: 90 min.
Intermedios
3 días a la semana | ||||||
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | DOMINGO |
Ett. Fuerza | Ett. Fuerza 50′ continuo (60%-70% FCMax) |
Ett. Fuerza 45′ continuo (60%-70% FCMax) |
35′ continuo con cambios de ritmo y subidas y bajadas (60%-80%) |
Tiempo total: 130 minutos.
4 días a la semana | ||||||
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | DOMINGO |
Ett. Fuerza 30′ interval training; 3 x (4′ al70% + 5′ al 60%) |
Ett. Fuerza 40′ continuo (70%FC.Max) |
Ett. Fuerza 45′ progresivos (60% hasta 75%) |
Ett. Fuerza 40′ continuo (70% FCMax) |
Tiempo total: 155 minutos.
4 días a la semana | ||||||
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | DOMINGO |
Ett. Fuerza 21′ interval training; 3 x (2′ al 80% + 5′ al 60%) |
Ett. Fuerza 40′ continuo (70%FC.Max) |
Ett. Fuerza 30′ progresivos (60% hasta 75%) |
Ett. Fuerza 40′ continuo (70% FCMax) |
40′ continuo (60% FCMax) |
Tiempo total: 171 minutos.
Avanzados
4 días a la semana | ||||||
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | DOMINGO |
Etto. Fuerza 20′ Interval 2 x (2′ al 80% + 8′ al 70%) 20′ continuo (70%) |
Etto. Fuerza 45′ progresivos (70% hasta 80%) |
Etto. Fuerza 30′ interval; 3 x (2′ al 80%+8′ al 70%) |
Etto. Fuerza 45′ continuo (70%) |
Tiempo total: 160 minutos.
5 días a la semana | ||||||
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | DOMINGO |
Etto. Fuerza 20′ Interval 2 x (2′ al 80% + 8′ al 70%) 10′ continuo (70%) |
Etto. Fuerza 45′ progresivos (60% hasta 80%) |
Etto. Fuerza 30′ continuo (70%) |
Etto. Fuerza 30′ progresivos (60% hasta 85%) |
45′ continuo con cambios de ritmo y subidas y bajadas (entre el 70% y el 85%) |
Tiempo total: 180 minutos.
6 días a la semana | ||||||
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | DOMINGO |
Etto. Fuerza 20′ continuo (70%) |
20′ Interval 2 x (2′ al 80% + 8′ al 70%) 20′ continuo (70%) |
Etto. Fuerza 30′ progresivos (70% hasta 80%) |
40′ continuo (70%) | Etto. Fuerza 20′ continuo con cambios de ritmo y subidas y bajadas (entre el 70% y el 85%) |
Etto. Fuerza 30′ continuo (70%) |
Tiempo total: 180 minutos.
Nota: Por entrenamiento de fuerza nos referimos a entrenamiento con pesas.