Dieta competitiva para mujer fitness y culturismo

Para poder competir, ya sea en categorías desde Bikini Fitness hasta Culturismo, es imprescindible seguir una dieta fitness del más alto nivel.

También es necesario entrenar muy duro todos los días para conseguir la perfección que exige una competición pero es aún más importante una adecuada alimentación. Hay que llevar una dieta a rajatabla porque ello te garantizará un 70% del éxito.
Los campeones se hacen, no nacen. Así que hay que ser constante, tener muchísima fuerza de voluntad y no pasarse ningún entreno ni ninguna comida ya que tu triunfo o tu fracaso dependerán de ello.
Dieta para mujer fitness y/o culturista
La dieta básica es un ejemplo para los meses en que no se tiene una competición cerca… cuando queremos definir al máximo al acercarse una competición debemos realizar la dieta de periodo competitivo.
Como siempre te indicamos en sport-life.es, las dietas competitivas están lejos del ideal de salud, por lo tanto úsalas solo si eres una practicante avanzada y bajo tu propio riesgo.
Esta dieta era la que seguía una antigua campeona española, Rosi Mena, gracias a la cual conquistó diversos títulos en la categoría de Fitness Atlético aunque posteriormente pasó a competir en culturismo.
Es un tipo de dieta perfectamente válida también para los hombres, así que ya sabéis.
DIETA EN PERIODO COMPETITIVO | DIETA BÁSICA |
A las 6:15h 1 tortilla de 7 claras y 1 yema de huevo 4 tortas de arroz sin sal |
A las 6h Cereales con fibra o integrales con leche desnatada o de soja o tortilla de cereales de 4 claras de huevo y una yema |
A las 9h 100 g de arroz hervido 1 pechuga de pollo |
A las 9h Boniato o patata Hamburguesa de pollo |
A las 12h 2 latas de atún al natural bajo en sal 4 tortas de arroz sin sal |
A las 11.30h Batido de carbohidratos y proteínas Fruta (1 manzana o 2 plátanos) |
A las 14h 1 pechuga de pollo Pasta o patata hervida |
A las 14h Ensalada completa (tomate, pepino, maíz … ) Arroz con tomate rallado o lentejas con pollo y arroz |
A las 17h Pasta con pollo o bistec de ternera 4 tortas de arroz sin sal o 100 g de arroz |
A las 17h Sándwich de atún / jamón en dulce sin sal Barrita o batido de proteínas |
A las 21h 200/250 g de pescado hervido 100 g de ensalada (lechuga y cebolla) |
A las 21h Verduras sin patatas, guisantes ni maíz Pescado a la plancha (lenguado, salmón o trucha … ) |
Todo acompañado de agua baja en sodio y un complejo vitamínico. |