Rotación interna en polea
Colocar en un cable o una banda elástica un manillar a la altura del abdomen (con una resistencia extremadamente ligera). Separarse un paso del punto de origen de la polea o la banda hasta sentir tensión.
Colocado de costado a la máquina, comenzar sujetando el manillar con la mano que está más cerca del punto de origen perpendicular al tronco, el brazo flexionado a 90 grados y los codos pegados al costado.
Con el brazo flexionado y el codo contra el costado, tirar lentamente del manillar hasta el tronco hasta que el antebrazo alcance la sección media.
Volver lentamente a la posición de inicio. Completar todas las repeticiones con ese brazo y luego cambiar al otro colocándose en dirección opuesta.
Las rotaciones internas en polea son un excelente ejercicio para trabajar el manguito rotador y podemos realizarlo en nuestra rutina habitual de prevención de lesiones en el hombro o al final de un entrenamiento que implique a otro grupo muscular mayor.
Principales músculos implicados: Subescapular.