Potencia tu deporte con las pesas

Se puede aumentar el rendimiento físico en cualquier deporte a través de un entrenamiento sistemático de la fuerza.
El entrenamiento muscular complementario se orienta, por un lado, hacia los músculos especialmente solicitados en un deporte; estos músculos se han de entrenar entonces sistemáticamente para mejorar el rendimiento específico en este deporte.
Por otro lado, también es importante entrenar el cuerpo de forma armónica y compensar cargas desequilibradas – ante todo desde la perspectiva de la salud-; esto hace especial referencia a la musculatura del tronco y de la cintura escapular, que tiene como objetivo evitar sobrecargas para la espalda y las articulaciones.
Bádminton
Entrenamiento de todo el cuerpo para mejorar la capacidad de rendimiento. Para compensar los movimientos unilaterales de golpeo conviene potenciar simétricamente los músculos del tronco.
Baloncesto
Entrenamiento sistemático de los músculos de las piernas para mejorar la fuerza de salto. Potenciar los músculos de tronco, hombros y brazos para las potentes acciones de lanzamiento y del uno contra uno.
- Rutina de pesas y dieta para el Baloncesto
Bicicleta
Mejor rendimiento a través de la potenciación sistemática de las piernas.
Importantísimo: compensación mediante entrenamiento de los abdominales y ejercicios para enderezar el tronco (musculatura de la espalda y posterior de los hombros).
- Rutina de pesas para ciclismo
Jogging/ correr/caminar
Entrenamiento muscular, sobre todo de compensación: ejercicios para los músculos del tronco, para prevenir problemas en la espalda, añadiendo entrenamiento de pecho, hombros y brazos para una estructura corporal armónica.
- Rutina de pesas para corredores de fondo (Atletismo)
Fútbol
El entrenamiento de la fuerza de las piernas aumenta la potencia en los golpeos y en los saltos. La potenciación de tronco, hombros y brazos ofrece ventajas en el uno contra uno, giros de cabeza y saques de banda.
- Rutina para fuerza y velocidad en el fútbol
Golf
Compensar las cargas unilaterales de tronco y hombros en los golpes: sobre todo ejercicios para los músculos abdominales y de la espalda, potenciando también la musculatura pectoral, de los hombros y de los brazos.
Balonmano
Programa para la potenciación de todo el cuerpo. Un entrenamiento regular de la fuerza aumenta la fuerza de lanzamiento y salto, y mejora las cualidades para las situaciones de lucha corporal en el uno contra uno.
Patinaje en línea
Potenciación de los extensores del muslo, de los músculos de la cadera y las nalgas para una mayor fuerza en el «push» (toma de impulso sobre los patines). Los ejercicios para la musculatura de espalda y abdomen descargan la columna y los ejercicios para el tronco configuran una estructura corporal armónica.
Natación
El entrenamiento muscular mejora aquí el rendimiento. Para entrenar el tronco se ofrecen en especial los movimientos de tracción. Estipular acentos individuales según cada estilo.
- Rutina de pesas y dieta para natación
Esquí alpino
La potenciación de la musculatura anterior del muslo incrementa la capacidad de rendimiento, sobre todo para la posición agachada en los descensos, con los ejercicios de tronco se estabiliza la espalda; potenciación del tronco para compensar la mayor carga habitual de los músculos de las piernas.
Esquí de fondo
Con el entrenamiento de la fuerza se mejora la técnica del patinador, por ejemplo (entrenamiento de los músculos de la cadera), y el empleo de los bastones (ejercicios pluriarticulares del tríceps, por ejemplo extensión del brazo hacia atrás).
Snowboard
Se recomienda: entrenamiento compensatorio para la carga unilateral de la espalda, por ejemplo.
Con la potenciación de los muslos se mejora el rendimiento.
Tenis
Potenciación equilibrada de la musculatura de tronco, hombros y brazos. Entrenamiento de los extensores de las piernas y de los tríceps para mejorar el saque.
Voleibol
Lo más importante es el entrenamiento de la fuerza de salto (preferentemente ejercicios de prensa de piernas). Para conseguir una fuerza mejor de lanzamiento: entrenamiento de los músculos del tronco combinado con ejercicios para pectorales y tríceps.
Windsurf
Entrenamiento sistemático los músculos de espalda, hombros y brazos. Los ejercicios abdominales estabilizarán el tronco, los ejercicios para las piernas mejoran el rendimiento en el surfing que utiliza los footstapps.