Incluso si estás involucrado en otros deportes de fuerza o de agarre, la fuerza de prensión es una característica que merece cierta atención. Es más, si tienes problemas para abrir el frasco de mermeladas, deberías seguir leyendo…
¿QUÉ ES LA FUERZA DE AGARRE?
Y es lógico pensarlo de este modo debido a que muchos de los músculos del antebrazo y de los flexores de la mano en realidad se originan por encima del codo, y en algún momento un músculo cruza una articulación, que influirá de alguna manera en el agarre.
A medida que bajamos por el brazo, los músculos de agarre pasan a través de los antebrazos, las muñecas, y llegan a las manos, los dedos y los pulgares; y no sólo a través de la parte delantera de los antebrazos, sino también en la parte posterior de los mismos.

No hay que olvidarse nunca que para tener un buen patrón de movimiento hay que mantener un equilibrio adecuado entre los grupos de músculos antagonistas, tales de los flexores como de los extensores.
De hecho, muchos casos de dolor en el antebrazo están relacionados con un proceso de inflamación (tendinitis, tendinosis o epicondilitis) que pueden surgir debido a un desarrollo inadecuado de los músculos del antebrazo.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DESARROLLAR LA FUERZA DE AGARRE?
En general los culturistas, y de hecho otros atletas de otros de otros deportes, no se suelen preguntar cuánto pueden agarrar, presionar o levantar.
Dejando el desarrollo muscular y la estética a un lado, un fuerte agarre sin duda te podría ayudar si estás envuelto en una pelea, donde el poder de tu control sobre el oponente podría determinar el resultado.
LOS TIPOS DE FUERZA DE AGARRE
Y déjame decirte que son varios los tipos definidos de agarre. Algunos implican principalmente las manos, mientras que otros también implican la acción de la muñeca y el antebrazo. Pero antes debemos hablar de la fuerza de la muñeca…
LA FUERZA DE LA MUÑECA
Debido a esto hay que desarrollar la fuerza de la muñeca, lo cual se puede hacer mediante los ejercicios de elevación de barra, y flexiones de muñeca.
Estos ejercicios también ayudan al desarrollo de muchos músculos del antebrazo visualmente útiles.
Fuerza de agarre y su importancia
AGARRE DE PINZA
AGARRE DE APRIETE
Este agarre se puede ver en movimientos al aplastar (o intentar aplastar) una lata, dar la mano, etc.
AGARRE DE SOPORTE
En términos de ejercicios de musculación este agarre te ayudará a encoger los hombros, hacer Curls, Prensas, Peso muerto y un puñado de otros ejercicios para la parte superior del cuerpo.
CONSEJOS DE ENTRENAMIENTO DE AGARRE PARA PRINCIPIANTES
ENTRENA LOS EXTENSORES: Para seguir progresando, asegúrate de incluir en tu rutina los músculos de la parte posterior de la mano, los extensores (más adelante te explico cómo).
¿CÓMO PARA MEJORAR LA FUERZA DE AGARRE?
LAS PINZAS DE FUERZA (HAND GRIPS)
Algunas compañías tienen certificaciones para el cierre de sus pinzas. Las pinzas son probablemente la forma más popular de entrenamiento de agarre. Incluso se venden con diferentes resistencias.

ENTRENAR LA PRESIÓN DE AGARRE CON DISCOS
Entrenando el agarre de pinza, el cual tiene poco aplicación real en la vida contienda, sumará fuerza a los dedos del pulgar y ayudará a desarrollar tanto los extensor como los flexores de los antebrazos.

CURL CON DISCOS
A continuación, intenta realizar un curl con la placa, tratando de mantener la muñeca y los dedos sin que se doblen por la presión.

EJERCICIOS DE SUSPENSIÓN
Una variante para este movimiento consiste en usar los dedos para colgarse de una viga en lugar de hacerlo en una barra.

LEVANTAMIENTO ESTÁTICO DE BARRA
Hacer el agarre utilizando una toalla para darle más espesor a la barra es una variante que exprimirá al máximo el desarrollo potencial de fuerza.

EJERCICIO PARA LOS EXTENSORES DE LA MANO
Esta es una manera sorprendentemente eficaz para trabajar los extensores.
Si puedes hacer más de 20 repeticiones, entonces trata de añadir otra banda de goma con el fin de aumentar la resistencia o mantener la posición abierta durante 2 o 3 segundos antes de hacer la siguiente repetición.
