Vida saludable

Afortunadamente, vivimos en un país desarrollado donde la calidad de vida es más que aceptable.
Sin embargo, también es cierto que seguimos careciendo de la cultura física necesaria para dotarnos de una calidad de vida todavía mejor.
Una falta de educación integral, un sistema sanitario basado más en la medicación que en la prevención o una escasa consideración hacia la asignatura de educación física por parte del sistema educativo, son sólo algunas de las causas que favorecen esa mentalidad que nos impide atender al cuidado de nuestra persona de la forma que realmente merece.
Pero la cosa no queda ahí, pues si a esto le añadimos la competitividad en la que estamos inmersos, las consecuencias para con nuestra salud pueden ser realmente negativas, generando estrés, ansiedad, sedentarismo y trastornos de diversa índole.
Debemos tomar conciencia de que la salud es nuestro bien más importante, y que no todo es ambición o dedicación a las tareas profesionales, sino que también es necesaria la dedicación a uno mismo, a nuestra propia persona, en interrelación con los demás y con la naturaleza.
- El Sistema Inmunológico
- Cómo aliviar el dolor de las várices
- Dieta detox de los 10 días para adelgazar sin pasar hambre
- Aprende a Relajarte
- Entrenar para estética o por salud
- ¿Deberías hacer ejercicio 5 días a la semana?
- El sedentarismo responsable
- Como entrenar con altas temperaturas
- Ayudas naturales contra la artritis
- Hipertensión
- Dieta según tu grupo sanguineo
- La Obesidad
- La bicicleta como instrumento para perder grasa y mejorar la capacidad aeróbica
- Diferencias entre alimentos ecológicos, orgánicos y bio, ¡te las explicamos!
- Nunca es tarde para empezar a hacer ejercicio
- Pie de atleta, como prevenirlo y tratarlo
- La salud y las dietas adelgazantes
- Tabaco, si no lo dejas por salud quizás lo hagas por estética
- 5 Formas de bajar tus niveles de grasa y ganar músculo
- Beneficios de saber tu VO2 máx: Consumo máximo de oxígeno
- Ejercicios para mejorar la circulación de las piernas
- Alivio del dolor en la rodilla – Cómo aliviarlo, tratamiento y diagnóstico [I]
- Guía de alimentación para deportistas aficionados
- Como eliminar las agujetas, consejos y recomendaciones
- Ácido hidroxicítrico para pérdida de peso y rendimiento en el ejercicio
- Potencia tu Sistema Inmunológico con el entrenamiento
- Pautas para dormir bien
- Rabdomiolisis, la grave afección renal que puede producirse por entrenar demasiado duro
- Dormir para tener un cuerpo mejor y no dormir para tener una barriga más grande
- Alimentación
- Incluye ejercicios para fortalecer el cuello en tu rutina de entrenamiento
- ¿Cómo Detectar y Tratar el Exceso de Estrógenos?
- Evita los agentes cancerígenos de la carne
- Consejos para perder 100 gramos al día
- Alcohol, el enemigo a evitar
- Magnesio y colágeno dos suplementos esenciales para todo
- Centella Asiática o Gotu Kola: Propiedades, Beneficios, Efectos y Cómo tomar
- Los principales síntomas de la celiaquía
- El ejercicio físico para prevenir la aparición de varices
- El Tabaco
- El crudivorismo, una revolución alimenticia para perder peso
- ¿Qué es la fosfatidilserina y cuáles son sus beneficios?
- Comer demasiado por las noches
- 10 Secretos para alcanzar el peso ideal sin sacrificios
- El Resveratrol
- Los 10 mejores alimentos para perder peso rápidamente
- Beneficios de la sauna para adelgazar y crear músculo
- La postura correcta, un factor importante en nuestro deporte
- ¿Cuáles son los minerales esenciales para el esfuerzo deportivo?
- Ejercicios para quitar la celulitis